Más información sobre la resistencia R, la inductancia L y la capacitancia C

En el último pasaje, hablamos de la relación entre la resistencia R, la inductancia L y la capacitancia C, a continuación discutiremos más información sobre ellas.

En cuanto a por qué los inductores y capacitores generan reactancias inductivas y capacitivas en circuitos de CA, la esencia radica en los cambios de voltaje y corriente, que resultan en cambios en la energía.

En un inductor, cuando la corriente cambia, su campo magnético también cambia (cambios de energía). Sabemos que, en la inducción electromagnética, el campo magnético inducido siempre impide el cambio del campo magnético original. Por lo tanto, al aumentar la frecuencia, el efecto de esta obstrucción se hace más evidente: el aumento de la inductancia.

Cuando cambia el voltaje de un condensador, la cantidad de carga en la placa del electrodo también cambia en consecuencia. Obviamente, cuanto más rápido cambia el voltaje, más rápido y mayor es el movimiento de la cantidad de carga en la placa del electrodo. Este movimiento de la cantidad de carga es, en realidad, la corriente. En pocas palabras, cuanto más rápido cambia el voltaje, mayor es la corriente que fluye a través del condensador. Esto significa que el condensador tiene un menor efecto de bloqueo sobre la corriente, lo que implica que la reactancia capacitiva disminuye.

En resumen, la inductancia de un inductor es directamente proporcional a la frecuencia, mientras que la capacitancia de un capacitor es inversamente proporcional a la frecuencia.

¿Cuáles son las diferencias entre la potencia y la resistencia de los inductores y los condensadores?

Las resistencias consumen energía tanto en circuitos de CC como de CA, y los cambios de voltaje y corriente siempre están sincronizados. Por ejemplo, la siguiente figura muestra las curvas de voltaje, corriente y potencia de las resistencias en circuitos de CA. En la gráfica, se puede observar que la potencia de la resistencia siempre ha sido mayor o igual a cero y no será menor que cero, lo que significa que la resistencia ha estado absorbiendo energía eléctrica.

En circuitos de CA, la potencia consumida por las resistencias se denomina potencia media o potencia activa, y se representa con la letra P mayúscula. La potencia activa solo representa las características de consumo de energía del componente. Si un componente consume energía, este se representa mediante la potencia activa P para indicar la magnitud (o velocidad) de dicho consumo.

Los condensadores e inductores no consumen energía, solo la almacenan y la liberan. Los inductores absorben energía eléctrica en forma de campos magnéticos de excitación, que la convierten en energía de campo magnético y la liberan en energía eléctrica, repitiéndose continuamente. De igual manera, los condensadores absorben energía eléctrica y la convierten en energía de campo eléctrico, a la vez que la liberan y la convierten en energía eléctrica.

La inductancia y la capacitancia, procesos de absorción y liberación de energía eléctrica, no consumen energía y, claramente, no pueden representarse mediante potencia activa. Con base en esto, los físicos han definido un nuevo nombre: potencia reactiva, representada por las letras Q y Q.


Hora de publicación: 21 de noviembre de 2023